Elegir el transportador de tornillo adecuado es fundamental para garantizar un manejo eficiente y confiable de materiales en diversas industrias. Ya sea que transporte polvos finos, materiales granulares o residuos semisólidos, seleccionar un transportador que se adapte a su aplicación específica puede mejorar la productividad, reducir los costos de mantenimiento y prolongar la vida útil del equipo. Con tantas configuraciones, materiales y diseños disponibles, encontrar el transportador perfecto puede resultar abrumador. Esta guía le explicará los factores esenciales a considerar al elegir un transportador de tornillo, incluyendo el tipo de material, la capacidad, el ángulo de inclinación y el entorno operativo, ayudándole a tomar una decisión informada y adaptada a sus necesidades.
Nombre del material: Sea específico (p. ej., "Cemento Portland", "Harina de soja", "Arena húmeda").
Densidad aparente: Peso por unidad de volumen (p. ej., lb/ft³ o kg/m³). Esencial para cálculos de capacidad y requisitos de potencia.
Tamaño y distribución de las partículas: ¿Es polvo fino, granular, pellets, grumoso, fibroso? Indique los tamaños mínimo, máximo y promedio si es posible.
Fluidez: ¿Con qué facilidad fluye? (p. ej., fluido, lento, pegajoso, fluidizable). Consulte su ángulo de reposo si es posible.
Abrasividad: ¿Desgasta el equipo? (p. ej., la arena y la alúmina son altamente abrasivas). Esto determina la elección de materiales para el tornillo y el canal.
Corrosividad: ¿Ataca químicamente los materiales? (p. ej., ácidos, sales). Afecta la elección de materiales (grados de acero inoxidable, recubrimientos especiales).
Temperatura: Temperatura de funcionamiento del material. Afecta la selección del material, los tipos de cojinetes/sellos y la posible expansión/contracción.
Contenido de humedad: Puede afectar significativamente la fluidez, la adherencia y la corrosividad.
Friabilidad: ¿Se rompe o degrada el material con facilidad? Puede requerir velocidades más bajas o diseños de paletas específicos.
Características especiales:
Higroscópico: Absorbe la humedad del aire.
Explosivo/Inflamable: Requiere medidas de seguridad específicas (motores a prueba de explosiones, conexión a tierra, sellado adecuado).
Tóxico/Peligroso: Requiere contención (completamente cerrado, sellos específicos).
Apto para uso alimentario/Sanitario: Requiere materiales específicos (acero inoxidable), acabados (pulido) y características de diseño (fácil limpieza, sin grietas).
Adherente/Acumulación: Puede requerir un diseño sin eje, recubrimientos especiales o tipos de paletas específicos.
Tasa: ¿Cuánto material se debe mover por unidad de tiempo? Especifique las unidades claramente (p. ej., toneladas por hora (TPH), kg/min, pies cúbicos por hora (CFH), m³/h).
Base: ¿La tasa se basa en el peso o en el volumen? Sea coherente. Si se basa en el peso, necesita la densidad aparente para convertirla a volumen y determinar su tamaño.
Distancia de transporte: La longitud horizontal (o inclinada) desde el centro de la entrada hasta el centro de la salida.
Ángulo de inclinación: ¿El transportador es horizontal (0°) o inclinado? Las pendientes reducen significativamente la capacidad y aumentan los requisitos de potencia. Especifique el ángulo con precisión. Los transportadores verticales (90°) son una categoría especial.
Entradas y salidas:
Número y ubicación de las entradas y salidas.
Tipo de conexión requerida (extremo liso, brida, adaptador especial).
Entorno operativo:
Interior/Exterior: Afecta la elección del material, la necesidad de cubiertas y el tipo de carcasa del motor.
Rango de temperatura ambiente: Afecta la selección de componentes.
Atmósfera: ¿Polvo, humedad, corrosión?
Transportador de tornillo sin fin con eje: El más común. Un tubo central soporta las paletas del tornillo. Adecuado para la mayoría de los polvos, gránulos y materiales no fibrosos. Requiere cojinetes de suspensión para longitudes mayores.
Transportador de tornillo sin fin sin eje: Sin tubo central. La espiral del tornillo transmite el par. Ideal para materiales pegajosos, fibrosos, grumosos o húmedos que podrían enredarse u obstruir un transportador con eje. Puede transportar más lejos sin cojinetes de suspensión.
Transportador de tornillo vertical: Se utiliza para elevar material verticalmente. Requiere velocidades más altas, una alimentación de entrada específica y, a menudo, una carcasa tubular. El cálculo de la capacidad es diferente.
Transportador de tornillo flexible: Una espiral (a menudo sin eje) que gira dentro de un tubo flexible. Ideal para múltiples planos, curvas y distancias más cortas/capacidades más bajas.
Diámetro y velocidad del tornillo: Se determinan en función de la capacidad requerida, las características del material y el porcentaje de carga del canal (normalmente 15 %, 30 % o 45 % de su capacidad, según el material). Los proveedores suelen calcularlo utilizando normas establecidas (p. ej., CEMA - Asociación de Fabricantes de Equipos Transportadores). Generalmente, los diámetros mayores funcionan a menor velocidad, mientras que los menores lo hacen a mayor velocidad para la misma capacidad. Las velocidades más bajas son mejores para materiales abrasivos o friables.
Material y tipo de tornillo/paletas:
Material: Acero al carbono (más común), acero inoxidable (304, 316 para corrosión/grado alimentario), acero resistente a la abrasión (placa AR para materiales abrasivos).
Tipo de paleta:
Paso estándar (Paso = Diámetro): Más común.
Paso corto (Paso < Diámetro): Se utiliza para inclinaciones y mejora la alimentación.
Paso variable: Se utiliza a menudo en las entradas para un mejor control de la alimentación.
Paletas de corte/Paletas de corte y plegado: Para mezcla/agitación.
Paleta de Cinta: Para materiales pegajosos.
Paletas: Para mezclar.
Grosor de la Paleta: Mayor grosor para materiales abrasivos o densos.
Tipo y Material de la Canaleta:
Tipo: Canal en U (más común, de fácil acceso), Canaleta Acampanada (parte superior más ancha), Carcasa Tubular (cerrada, mejor contención, más resistente). Canaletas con camisa para calefacción/refrigeración.
Material: Generalmente coincide con el tornillo (acero al carbono, acero inoxidable, revestimientos de acero antirreflectante).
Tapa: Bridada, con bisagras y empaquetada para hermeticidad al polvo y a la intemperie. Considere instalar una rejilla de seguridad sobre las entradas.
Conjunto de Transmisión:
Motor: Dimensionado según los requisitos de torque (calculado a partir de la capacidad, la longitud, la inclinación y la fricción del material). Considere la eficiencia energética, el voltaje/fase y el tipo de carcasa (TEFC, a prueba de explosiones).
Reductor de Engranajes: Tipo de transmisión montado en eje o transportador de tornillo. Relación seleccionada para alcanzar la velocidad deseada del tornillo.
Ubicación del accionamiento: Normalmente en el extremo de descarga, pero puede estar en la entrada.
Velocidad variable: ¿Es necesario ajustar la capacidad? (Requiere VFD - Variador de frecuencia).
Cojinetes de suspensión (para transportadores con eje):
Material: Madera (autolubricante, simple), bronce, hierro endurecido (abrasión), plásticos (UHMW, nailon - grado alimenticio/corrosión), rodamientos de bolas/rodillos (mayor carga/velocidad, requieren sellado).
Lubricación: Considere la accesibilidad y la posible contaminación del material.
Sellos:
Sellos de eje: Prensaestopas, sellos de labio, sellos purgados con aire/nitrógeno. Cruciales para polvos finos, materiales peligrosos o para prevenir la contaminación.
Entradas/Salidas: Diseño basado en el equipo de acoplamiento (tolvas, conductos, otros transportadores). Considere compuertas deslizantes si se necesita control de flujo.
Ciclo de trabajo: ¿Funcionamiento continuo (24/7) o intermitente? Afecta la durabilidad de los componentes.
Seguridad: Asegúrese de contar con protecciones adecuadas (accionamiento, acceso a tornillos), paradas de emergencia y procedimientos de bloqueo.
Mantenimiento y accesibilidad: ¿Es fácil inspeccionar, limpiar, lubricar y reemplazar las piezas de desgaste (paletas, rodamientos, sellos)?
Control de polvo: Requisitos para cubiertas, sellos y posibles puntos de acumulación de polvo.
Niveles de ruido: ¿Existen limitaciones específicas?
Presupuesto: Equilibre el costo inicial con la vida útil esperada, los costos de mantenimiento y la eficiencia operativa.
Proporcione a los proveedores potenciales TODA la información detallada recopilada anteriormente. Cuantos más detalles proporcione, mejor será el presupuesto y mayor será la probabilidad de que el transportador funcione correctamente.
Comente su aplicación con sus ingenieros. Tienen experiencia con diversos materiales y configuraciones.
Compare los presupuestos no solo por el precio, sino también por las especificaciones ofrecidas, la calidad del material y la robustez de los componentes.
Al seguir estos pasos sistemáticamente, podrá definir sus requisitos con claridad y seleccionar un transportador de tornillo con el tamaño, la construcción y la configuración adecuados para su aplicación específica.
Agente oficial de zy Mining en Rusia.
Introduzca aquí.
Add: Zona industrial de Luoxin, ciudad de Luoyang, provincia de Henan, República Popular China
Tel: +86-379-67313306
E-mail: gloria@zyksjx.com